Captación

Publicador de contenidos

Embalse de Montoro

El origen del agua potable en Puertollano
 

Los recursos hídricos disponibles en el municipio de Puertollano para el abastecimiento de agua potable tienen un único origen:

  • Embalse de Montoro: Mediante dos estaciones de bombeo se puede captar el agua del embalse de Montoro desde distintos niveles de profundidad.

La estación de bombeo denominada “Palafito” se encuentra sumergida y puede captar agua de una altura de 530,80 metros, 38,9 metros de profundidad a embalse lleno (cota máxima de llenado 569,70 metros). Cuenta con cuatro bombas sumergidas (3 + 1) de 240 kW. de potencia y un caudal nominal de 660 m³/h.

La estación de bombeo denominada “Torre de Toma” se encuentra sobre una estructura de hormigón anclada en el fondo del embalse y puede captar agua desde dos alturas: 556,60 ó 548,10 metros, dependiendo la toma que se habilite como aspiración de las bombas. Cuenta con cuatro bombas (3 + 1) de 190 kW. de potencia y un caudal nominal de 660 m³/h.

La impulsión de la E.B.A.P. Palafito confluye con la de la Torre de Toma, y  ambas elevan el agua captada hasta la Estación de Bombeo Principal.

La Estación de Bombeo Principal recoge el agua impulsada por las captaciones “Palafito” o “Torre de Toma” en un aljibe de 900 m³ de capacidad útil, desde el que se eleva de una cota de 623,37 metros, mediante una tubería de acero helicosoldada de 700 mm de diámetro y 8 kilómetros de longitud, a un depósito de rotura situado en el puerto de Mestanza con una capacidad de 1.000 m³ y una cota de 873 metros. Para ello dispone de 6 bombas (5+1) de 380 kW de potencia y un caudal nominal de 400 m³/h.

Desde el depósito de rotura mencionado, el agua es conducida por gravedad hasta la Estación de Tratamiento de Agua Potable mediante una tubería de acero helicosoldada de 700 mm de diámetro y 11 km de longitud.

 

 Puedes consultar el origen del agua en tu municipio en la web del SINAC (Sistema de Información Nacional de Aguas de Consumo).

Publicador de contenidos

Publicador de contenidos